El Cable Inglés
- Manuel Artero
- 20 nov 2015
- 2 Min. de lectura

El Cable Inglés.
Apodo del cargadero de mineral El Alquife, fue diseñado por un ingeniero , dicen, discípulo del francés Eiffel: Andrés Monche. Se comenzó a construir en 1902 y fué inaugurado por Alfonso XIII el 20 de Abril de 1904 Construido por empresas británicas, el Cable permitía con sus 100 metros de largo y 17 de alto cargar de mineral de hierro un barco de 8.000 toneladas en 10 horas. Antes de que se construyera, eran ocho ó 10 días.
Unos dicen que es feo, y que tapa la vista, otros que es bonito, yo pienso que es nuestro, y como tal , debemos conservarlo, ya que es seña de identidad de Almería, y sin el, perderiamos otro de sus encantos. Aquí estaba el taller de mi padre, y de mi abuelo, y en esa playa me he bañado cientos de veces durante mi infancia. Recuerdo estar en la orilla mirando hacia el taller esperando a que mi padre cerrara para que se viniese a bañar con nosotros. Mis primeras fotos en una playa, son aquí.
Cuando ya fuimos algo mayores, nos atreviamos a ir nadando hasta la "boya". Nos encantaba ver el ferry entrar al puerto y luego jugábamos en las olas que generaba su entrada. En el cable ha habido más de un accidente, con resultados trágicos, por jovenes que se tiraban de lo alto, o que se electrocutaban con los cables que lo recorrían.
Testigo de un tiempo de riqueza minera, siempre asomado al mar, esperando que algún barco se acerque a el de nuevo, o que al fin llegue esa restauración que lo convierta en zona de ocio, y que alegre su aire de tristeza y melancolía.
コメント